
Aunque llamamos a nuestras mascotas más populares "domesticadas", todavía existen debates sobre cuán domesticados están realmente nuestros compañeros felinos.
No hay duda de que los gatos aún conservan un poco de su espíritu salvaje. Se hace evidente en la forma en que juegan, merodeando por nuestras casas como si estuvieran acechando presas en la naturaleza, manteniendo sus garras afiladas y listas para atacar cualquier cosa que se mueva.
Los estudios demuestran que los gatos domésticos, a diferencia de los perros, no necesitan realmente el cuidado humano para sobrevivir. Después de todo, son algunos de los cazadores más efectivos del mundo, con casi el 70 por ciento de sus cacerías terminando en éxito. Si los gatos pueden sobrevivir (si es necesario) sin nosotros ahora, ¿realmente nos necesitaron en el pasado? Si no necesitaban de nosotros para sobrevivir, ¿por qué decidieron quedarse? ¿Cómo se convirtieron en las mascotas que conocemos y amamos hoy en día?
Estudios recientes muestran que nuestros adorables compañeros peludos probablemente se domesticaron hace unos 10.000 a 12.000 años, gracias a los agricultores del Medio Oriente, después de pasearse por nuestras granjas y entrar en nuestros hogares con su confianza felina característica. Y desde entonces, también se han adentrado en nuestros corazones.

El genetista Carlos Driscoll afirma que los gatos "se domesticaron por sí solos", contentos de vagar por las granjas hace unos 12.000 años, cazando ratones, ratas y otras plagas que destruían los cultivos de los agricultores. Los gatos se convirtieron en protectores de la cosecha y en una parte importante de la vida agrícola para los humanos.
Es probable que los gatos eligieran formar parte de la vida humana y se permitieran ser domesticados. Probablemente las personas no salían al medio salvaje a capturar gatos a la fuerza y mantenerlos como mascotas. Ya es bastante difícil mantener a un gato dentro de nuestras casas hoy en día sin algún tipo de barrera. ¡Imagínate intentar mantener a un gato dentro de una casa hace 12.000 años!
Avancemos unos miles de años. Cuando las personas comenzaron a viajar a tierras lejanas, sus gatos los acompañaron. En el país insular de Chipre, se encontraron los restos conservados de un gato de hace 9.500 años, enterrado junto a su humano. Los gatos no son nativos de Chipre, lo que indica que las personas llevaron consigo a sus gatos. Los gatos se estaban convirtiendo en nuestros compañeros cercanos.
Sin embargo, fue en el antiguo Egipto donde los primeros gatos domésticos alcanzaron la cima de la sociedad, casi rivalizando con el poder innegablemente adorable de nuestros dioses de Internet modernos.
Un tesoro de artefactos felinos de hace unos 4.000 años revela que los gatos eran una parte sagrada de la vida cotidiana en el antiguo Egipto. Los gatos eran venerados como símb
