
¿Los gatos pueden ser veganos? La respuesta es complicada, ya que alimentar a los gatos con una dieta vegetariana o vegana puede ser problemático.
El veganismo es la práctica de abstenerse de consumir alimentos hechos de animales o subproductos de animales (como huevos y lácteos). Es un estilo de vida dedicado a la sostenibilidad y a la no violencia hacia los animales. Para nosotros, los humanos omnívoros, que podemos sobrevivir y prosperar tanto con carne como con verduras, ser vegano es totalmente posible e incluso admirable. Pero mientras que ser vegano puede ser la elección correcta para ti, puede que no sea la elección adecuada para tu gato.
Forzar a un gato a mantener una estricta dieta vegana, si no se hace correctamente y de manera responsable, puede ser peligroso para su salud y felicidad. Ha habido casos en los que los gatos casi mueren después de ser alimentados con una dieta vegana. Según el Herald Sun, un gatito alimentado con una estricta dieta vegana de papas, leche de arroz y pasta casi muere de desnutrición. Afortunadamente, los dueños llevaron al pequeño gatito al veterinario a tiempo. Se recuperó por completo después de recibir algo de carne que tanto necesitaba. Este tipo de dieta vegana es peligrosa para los gatos, y los propietarios deben ser cuidadosos y exhaustivos en su investigación si deciden cambiar a sus gatos a una dieta vegana.
Entonces... ¿los gatos realmente necesitan carne? La respuesta corta es: sí. Los gatos son lo que se llama carnívoros obligados, lo que significa que necesitan carne para sobrevivir y prosperar. Así es, necesitan esa hamburguesa con queso.

La adaptación evolutiva de los gatos como cazadores carnívoros se refleja en su composición fisiológica y bioquímica. Como carnívoros obligados, hay varios nutrientes que los gatos solo pueden obtener a través del consumo de tejido animal. Específicamente, los gatos no pueden producir de forma natural la taurina o la arginina, dos aminoácidos esenciales necesarios para la salud felina adecuada. De hecho, incluso una comida sin los niveles apropiados de arginina puede provocar una acumulación de amoníaco en el cuerpo del gato y resultar en problemas de salud preocupantes. La taurina, el aminoácido imprescindible para la salud ocular, cardíaca y reproductiva de los gatos, no se encuentra en los tejidos vegetales y está ausente en una dieta vegana natural, a menos que se añada taurina sintética.
Si bien es cierto que los gatos pueden sobrevivir con plantas y vegetales en la naturaleza, lo hacen solo por absoluta necesidad para evitar la inanición. Y si has visto a tus gatitos en casa mordisqueando un poco de hierba gatera suculenta, es probable que pronto se dirijan directamente a la alfombra más cercana o a la cama para vomitar las bolas de pelo. En pocas palabras, los gatos comen hierba como ayuda digestiva. Les faltan las enzimas necesarias para digerir adecuadamente la mayoría de la materia vegetal, y comer hierba básicamente les ayuda a expulsar los alimentos no deseados (o las bolas de pelo).
Existen alimentos comerciales para gatos vegetarianos y veganos. Sin embargo, algunas compañías de alimentos exclusivamente veganos para gatos, como VeganCats, han modificado sus recomendaciones oficiales y afirman que no todos los gatos se benefician de una dieta vegana, especialmente los gatos machos que son propensos a problemas del tracto urinario, y recomiendan complementar su alimento vegano con carne enlatada no vegetariana en algunos casos.

Los veterinarios también recomiendan que, al cambiar a un gato a una dieta vegana, se les monitoree de cerca. Una o dos semanas después de cambiar a un alimento vegano, los gatos deben someterse a pruebas para medir el nivel de pH de su orina por parte de un veterinario, y luego una vez al mes durante varios meses para asegurarse de que sus niveles sean estables y no se desarrollen problemas del tracto urinario. Si bien esto puede parecer tedioso, es necesario para garantizar que tu gato esté recibiendo todos los nutrientes que necesita.
En última instancia, la decisión de qué alimentar a tu gato es tuya. Pero asegúrate de investigar y saber que estás tomando la elección más segura y saludable para tu querida mascota.